PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS ANTERIORMENTE
“La literatura hispánica en la prensa periódica del Romanticismo (1802-1832): Apropiación y reescritura del canon.” (LHIBRO)
Proyectos de I+D+I Retos de Investigación. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (RTI2018-097450-B-I00) (2019-2021). IP1: María Eugenia Perojo Arronte, IPI2: Cristina Flores Moreno.
El objetivo del proyecto fue la construcción de un mapa del hispanismo británico en el periodo Romántico por medio del análisis de la presencia de la literatura hispánica en la prensa periódica británica entre los años 1802-1832. Se ha constatado la impronta del legado cultural y literario hispánico en la literatura romántica inglesa y se ha puesto de relieve el interés de los autores canónicos británicos del Romanticismo por la literatura hispánica. Sin embargo, el papel de las publicaciones periódicas en la difusión de la literatura hispánica y como creador de opinión pública sobre ella no había recibido aún la atención debida, a pesar de que múltiples estudios demuestran la relevancia de la prensa en el desarrollo del Romanticismo literario. El proyecto se realizó en la Universidad de Valladolid entre 2019 y 2022. Como uno de los resultados principales, la página web del proyecto ofrece una base de datos de reseñas y artículos sobre literatura hispánica que fueron publicados en una selección de las revistas más importantes del periodo. Su estudio demostró las implicaciones ideológicas y estéticas de la recepción de la literatura hispánica en Gran Bretaña.
Página web: lhibro.uva.es/
Resultado principal: Perojo Arronte, Mª Eugenia and Cristina Flores Moreno (eds.). British Periodicals and Spanish Literature. Mapping the Romantic Canon. Berlin: Peter Lang, 2022. DOI 10.3726/b19994. Acceso abierto. Link
“La huella del Romanticismo angloamericano en el siglo XX en España: Literatura y cine.”
Universidad de La Rioja (API11/07) (2011-2013). IP: Cristina Flores Moreno.
“La recepción de la literatura española en los siglos XVIII y XIX.”
Junta de Castilla y León (VA15805) (2005-2007). IP: María Eugenia Perojo Arronte.